Libro: Ese instante que no se olvida
170 páginas - 15cm x 22cm. Ediciones Bex - Producido por Jorge Piccini.
Helen Levitt | Manuel Álvarez Bravo | Horacio Cóppola | Sebastião Salgado | John Batho | Pennie Smith | Misha Gordin | Sebastião Salgado | Walker Evans | André Kertész | Jasper Doest | Gerald Waller | Unión de la felicidad | Weegee | Steve Mc Curry | Sebastião Salgado | Abbas | Marc Riboud | Diane Arbus | Alex Webb | Oscar Bony | Robert Doisneau | Francesca Woodman | Masahisa Fukase | Josef Koudelka | Antoine D’ agata | Rafael Minkikinen | Pedro Luis Raota | Toni Frissell | Nan Goldin | Robert Adams | Cartier Bresson | Robert Frank | Duane Michals | Steve Mc Curry | Man Ray | Alexander Gronsky | David Nebreda | Pierre Louis Pierson | Hengki Koentjoro photography | Sergio Larrain | Anastasia Chernyavsky | Oscar Pintor | Sally Mann | Mariano Brizzola | Adriana Lestido | Judy Dater | Don Chamblee | Fan Ho | Claudio Pérez | Cristopher Anderson | Victor Demarchelier | Francesco Zizola | Tina Modotti | Annie Leibovitz | Max Aguilera | Steve Mc. Curry | Alexander Gusov | Jeanloup Sieff | Henry Cartier Bresson | Luis Brito | Annie leibovitz | Eugene Smith | Rómulo Avendaño | Gustavo Germano | Alberto Korda | Henry Cartier Bresson | André Cypriano | Ramón Masats | Nacho López | Alessandra Sanguinetti | Anders Petersen | Joseph Nicéphore Niépce | Lewis Hine | Cristina García Rodero | Eugéne Atget | Álvaro Hoppe |
The new crowd 51 - Misha Gordin
por Valeria Yevara, Argentina
Se hace difícil elegir una única fotografía entre tantos autores y sus grandes obras pero teniendo debilidad por la fotografía conceptual elegí uno de mis autores favoritos, el fotógrafo ruso Misha Gordin. Su concepto más importante es el hombre y su dimensión desde el encierro y la soledad.
Sus trabajos son todos en blanco y negro recreando una atmósfera de constante búsqueda para expresar sentimientos y pensamientos. Plasmar realidades sacadas de una imaginación surrealista, es lo que lo ha llevado a desarrollar estos conceptos que muestran la fragilidad del hombre enfrentado a su propio mundo, a un mundo que lo aleja y que lo confunde en la masa pero que a la vez lo rescata desde su propia individualidad.