Libros de fotografía

 

Livings

14,5 páginas | 14x21cm. | Tapa dura | Anillado

Yuri Deambrosi
Las fotos de Yuri de alguna manera sacan el living a la calle. Ponen en vidriera, en vista, al acceso de cualquiera, esa intimidad dudosa de cada estar, de cada comedor, de cada living room, de cada hogar, de cada vida. Pero no de cualquier hogar. De esos que muestran cierta neutralidad, normalidad, quietud, comodidad, relax, pulcridad, vacío. Esos que abren la puerta a la verticalización de la vida en las grandes urbes, altos edificios dónde vive la gente. Incluso esas viviendas requieren de un pasillo, un lugar común, un espacio de tránsito, un mínimo de comunidad. Y ahí aparecen los ascensores, las escaleras y bueno... esos livings en la entrada.
Es una cruda metáfora de la puesta en público de lo privado, de un mirar algo que permanece tapado, oculto, salvaguardado por la propiedad, la familia y el estado: la casa propia.
Pero al mismo tiempo dan una sensación de continuidad entre calle y casa. Por eso en esas fotos permanece visible lo que permanece oculto. Se muestra transparente y abierto lo que está cerrado y oscuro. ¿Qué hay detrás de esos livings vidriados sin gente?
Hay un montón de cosas, hasta el boom inmobiliario y la soja, podríamos decir. Son livings de cartón, de bajo costo, financiados, momentáneos, que se desmoronan, huecos, de especulación con la vida. Y ahí viene la pregunta incómoda: ¿quién mantiene tan perfecto esos livings?
Con cierta complicidad del fotógrafo, y ausente en las fotos de ese mundo impoluto, pervive un mundo sin vidrieras, de miserias y sarcasmos, de contrastes e injusticias. Un mundo lentamente socavado en sus cimientos pero que, aún, mantiene maquillada la simulación de la vida.
NICOLÁS DEAMBROSI-SOCIÓLOGO.

Contacto del autor.

Otros libros:

Galería

A

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

Y