Libros de fotografía

 

Históricas

30 páginas | 14x21cm. | Tapa blanda

Visibilizando fotógrafas chilenas del siglo XX
Claudia Monsalves Toro, Santiago, 1966 - Ximena Riffo Piña, Santiago, 1965 - Paulina Aguilera, Tierra Amarilla, 1910 - 1985 - Ketty Vergara, Talcahuano, 1929 - Frida B. de Böhmwald, Valdivia, 1886 - Mariana Matthews, Santiago, 1946 -
Somos una organización horizontal de mujeres fotógrafas que trabajan en diferentes medios y proyectos en el territorio chileno. Nos constituimos creyendo firmemente en las diferencias, por ello nos conformamos desde la diversidad, representada en la multiplicidad de discursos visuales y géneros fotográficos (documental, prensa, conceptual, artístico, etc) que habitamos como creadoras. Somos artistas, reporteras, fotógrafas publicitarias, docentes e investigadoras que confluimos el año 2017, durante el tercer Encuentro de Mujeres Fotógrafas - FOCOM (Santiago, Mayo 2017).
Proponemos relacionarnos desde la sororidad, e involucrar en esta red a toda mujer, y/o quienes se definan como tales, transgénero, no-binarix, nacida o residente en Chile que esté interesada en ser parte de los llamados de la cooperativa. Buscamos levantar una organización que funcione como una red de apoyo en diferentes ámbitos: compartir conocimientos, difusión de nuestros proyectos e investigaciones relacionadas con la fotografía. Consideramos trascendental fortalecer nuestros derechos como mujeres trabajadoras y productoras de cultura, históricamente relegadas por un sistema en que se privilegia _y continua favoreciendo_ la predominante presencia masculina.
Dado que en la historia, y de la fotografía en particular, ha sido escrita por y para los varones, nos reunimos para trabajar desde la colectividad y construir un archivo visual de fotógrafas precursoras, contemporáneas y emergentes.
Reconociendo y valorando la perseverancia y lucha de nuestras antepasadas _que hoy buscamos reivindicar y poner en valor, aprendiendo desde sus resistencias y luchas individuales_ queremos transformarlas en luchas colectivas, considerando los nuevos enfoques, tecnológias y transformaciones sociales. Siendo parte de luchas históricas contra la desigualdad que vivimos como trabajadoras de la cultura, creemos en la cooperación entre mujeres y disidencias, al ser un espacio donde el confluir junta otras/otres nos fortalece e impulsa para compartir nuestras demandas y miradas.
Cooperativa de fotógrafas

Otros libros:

Galería

A

C

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

N

O

P

Q

R

S

T

U

V

W

Y