Fotogramas de True detective - 2014 dirigida por Nick Pizzollatto.
Adam Arkapaw es un director de fotografía australiano. Es conocido por su trabajo en las series de televisión Top of the Lake y True Detective, por las que ganó dos premios Emmy de las Artes Creativas.
También es conocido por sus colaboraciones con el director Justin Kurzel , con quien trabajó en Snowtown , Macbeth y Assassin's Creed.
La fotografía de True Detective, especialmente en la primera temporada, es notable por su atmósfera, su uso de película de 35 mm y la elección de objetivos para cada época, y la creación de sets detallados que sumergen a los actores en el ambiente. La serie, con su director de fotografía Adam Arkapaw, también es conocida por técnicas como la doble exposición en los títulos de crédito y la construcción de sets impresionantes para escenas clave.
Este joven fotógrafo domina la utilización de la cámara, hasta conseguir crear escenas que consigan transmitir cada uno de los tintes y pequeños detalles que se quieren conseguir con el guion.
True Detective, se trata de una producción audiovisual de un thriller policíaco. La tensión y la intriga son dos factores fundamentales que marcan el ritmo de la serie, algo que debe ir acorde con la fotografía filmada. Es aquí donde entra en juego Adam Arkapaw y su don con las cámaras. Como podrás adivinar, en True Detective no se narran escenas donde predomine el tono feliz o dulce. Más bien todo lo contrario, la atmósfera es la de una Louisiana (Estados Unidos) sombría y llena de misterio, donde la luz del día es la justa y los personajes deben luchar en un ambiente hostil contra un enemigo que, al principio, será desconocido para ellos.
Los colores elegidos por Adam Arkapaw
Además de la iluminación, los colores son el otro aspecto fundamental para marcar una atmósfera concreta en una producción audiovisual. De esta forma, apreciarás a través de la meteorología elegida, que en Luisiana no hay claros en los cielos, sino que predominan las nubes. Y con ellas, los grises.
No hablamos de una marcada tonalidad fría con tonos azules; tampoco una inclinación hacia los amarillos. Adam Arkapaw apuesta por el predominio de grises sin excesos de saturación ni intensidad. Estos dos últimos conceptos se concentran en la propia trama, interpretada por un excelente Mathew McConaughey.
La importancia del paisaje
La localización suele ser un factor determinante para el transcurso de la acción en los productos audiovisuales. Adam Arkpaw, consciente de ello, decidió exprimir al máximo las capacidades de los paisajes cercanos a Luisiana. Por ello nos encontramos con numerosos planos donde predomina la vegetación o la propia disposición paisajística.
Como espectador apreciarás una zona sin exceso poblacional y con un gran predominio de extensiones agrarias. Más allá de filmar escenas para mostrar la belleza, Adam Arkapaw consigue ir un paso más: apoyar la atmósfera que está intentando crear a través de las paletas de color elegidas.
Y es que hay una parte del relato que transcurre en 1995. En él se hace especial hincapié en las zonas de vegetación que comentábamos que, rodadas con una película de 35mm (Kodak Vision3), consiguen transmitir la sensación de nostalgia y tiempo pasado.
Para Adam Arkapaw el verdadero reto que se le presentó con True Detective fue el tiempo del que disponían para rodar. Al tratarse de una miniserie, era la mitad que para una película, proporcionalmente hablando. De esta forma, según comentó al medio estadounidense Variety, “si en una película solemos rodar entre dos y tres minutos al día, en True Detective, grabábamos entre cinco y seis”, señaló Arkapaw.
Plano secuencia en la fotografía de Adam Arkapaw
Otra de las cuestiones por las que más destaca True Detective es la inclusión de un importante plano-secuencia. Si quieres visualizarlo deberás dirigirte al capítulo Who goes there, donde podemos seguir a Mathew McConaughey a través del vecindario donde transcurre la acción. En los planos secuencia es importantísima la coordinación entre el director de la producción y el director de fotografía. Los resultados fueron óptimos y el trabajo de Adam Arkapaw fue ampliamente reconocido. De hecho, este joven director de fotografía ganó dos Emmy, uno de ellas por la fotografía de True Detective en 2014. El otro, por Top of the Lake.
Ver Plano secuencia
Fuente.
BEX PATAGONIA | Abriendo espacios a la fotografía latinoamericana
Facebook |
Instagram | Youtube | mail: bexbariloche@gmail.com
Dirección maquetado y contenidos: Jorge Piccini | Bariloche Patagonia Argentina